¿El carsharing reduce el volumen de coches en una gran urbe? ¡NY dice SÍ!

•Setembre 23, 2010 • 1 comentari

En la ciudad de Nueva York el carsharing es ya un sistema de transporte totalmente integrado en la sociedad. No obstante, desde el Departamento de Urbanismo se están promoviendo nuevas acciones para incentivarlo todavía más. Según sus análisis, disponer de un servicio de coches compartidos reduce la necesidad de tener que coger un vehículo para desplazarse y hace que el conductor tenga una conducción más adecuada y eficiente. En San Francisco ha ocurrido algo similar: según una investigación realizada por la Universidad de Berkeley, las personas asiduas a compartir coches ha disminuido significativamente el volumen total de su conducción.

Desde el Departamento de Urbanismo de Nueva York también se ha demostrado que un coche compartido puede satisfacer las necesidades de hasta 40 personas distintas. Significa que el volumen de coches particulares se reduce notablemente y que, como consecuencia, la ocupación de plazas de parking en las calles también disminuye. Liberar aparcamiento significa habilitar nuevos parkings de carsharing pero también cubrir necesidades sociales (construyendo, por ejemplo, nuevos hogares, espacios públicos, verdes, etc.).

En definitiva, el carsharing es capaz de reducir la necesidad de poseer un coche,  descongestionando el tráfico en las ciudades para crear ciudades más sostenibles, verdes y amables.

Hertz

http://www.streetsblog.org/2010/05/05/city-planning-promotes-car-sharing-but-will-it-reduce-driving/

Carsharing, allà on va….triomfa!;-)

•Setembre 17, 2010 • Feu un comentari

Catalunya va ser la primera comunitat autònoma espanyola que va gaudir d’un servei de flota de cotxes compartits, gracies a l’arribada d’Avancar Carsharing l’any 2005. Des de llavors, l’empresa ha anat creixent fins a aconseguir una flota de 120 vehicles, que circulen per Barcelona i rodalies, i un total de 4.100 clients. Només era qüestió de temps que altres comunitats decidissin sumar-se a aquesta iniciativa de mobilitat sostenible.

Respiro, nova companyia de carsharing a Madrid A Madrid actualment operen Connect by Hertz i l’empresa Respiro. Connect by Hertz funciona des de desembre de 2009; Respiro, en canvi, va néixer fa tan sols uns mesos i ja compte amb una desena de cotxes, repartits en aparcaments dels districtes de Chamberí, Centro i Salamanca de Madrid.

Una mica més al nord, a Bilbao, l’associació Eusko Car Sharing ha posat en marxa la iniciativa “Ibilkari”. El servei està dirigit als socis de Eusko Car Sharing Elkartea, una associació sense ànim de lucre que treballa per Eusko Carsharing, la nova companyia de carsharing al Pais Bascpromoure un ús col·lectiu i compartit del vehicle; contribuir a una mobilitat econòmica, social y respectuosa amb el medi ambient, i impulsar activitats i projectes dirigits a convertir en realitat un ús més eficient i racional dels recursos de mobilitat.

Un servicio que une el alquiler de coches, bicis y motos, entre otros

•Juliol 14, 2010 • Feu un comentari

“Mu by Peugeot” es el nombre que lleva esta iniciativa impulsada por la marca de vehículos y que ofrece un servicio totalmente revolucionario: con una sola tarjeta de usuario se puede alquilar desde una bicicleta, hasta un coche deportivo, pasando por una furgoneta, una moto, una sillita de bebé o una baca para el coche. Para beneficiarse de “Mu by Peugeot” se debe pagar una tarifa de suscripción inicial de 10€ y luego ir comprando las unidades de movilidad que uno desea tener en su cuenta.

“Mu by Peugeot” acaba de entrar en funcionamiento en la ciudad de   Madrid y se espera que un futuro próximo se instaure en Barcelona. No obstante, cabe decir que este servicio de alquiler ya opera con éxito en las ciudades francesas de Brest, Lyon, Nantes, Rennes y París (donde tiene casi 2.000 clientes registrados).

Car2go

•Juliol 12, 2010 • Feu un comentari

Mientras que ciudades como Washington, Londres, Barcelona o Madrid ya disfrutan del servicio del carsharing, en la ciudad de Ulm (Alemania) se ha establecido un concepto de movilidad algo distinto: la empresa Car2go ofrece el alquiler de coches por minutos y kilómetros pero, a diferencia del carsharing, sus vehículos se recogen en un punto y pueden devolverse en otro. Los coches que facilita Car2go son exclusivamente Smart Fortwo, de dos plazas.

Pero, ¿cuál es la verdadera peculiaridad de Car2go? No se trata de sus vehículos propiamente, sino de su reciente incorporación en la ciudad de Austin, Texas (Estados Unidos). Y si no, juzgad vosotros mismos el contraste…

Más información en:

http://www.car2read.com/austin/en/inside/special/citizen-of-ulm/

Carsharing en todo el mundo

•Juliol 8, 2010 • Feu un comentari

Si el carsharing ya es una iniciativa muy popular en ciudades como Washington, Atlanta, San Francisco, Londres, Madrid y Barcelona, ahora una nueva ciudad se suma a este concepto de movilidad sostenible: el carsharing llega a Hoboken. Hoboken es una ciudad de Nueva Jersey, en el condado de Hudson (Estados Unidos).

Podéis leer toda la noticia en el Hudson Reporter. Os dejamos el link:

http://hudsonreporter.com/view/full_story/7903989/article–Hoboken-says-%E2%80%98car-sharing%E2%80%99-program-will-get-750-cars-off-streets–meeting-June-17-?instance=up_to_the_minute_hoboken

¿Banksy en un aparcamiento de Zipcar?

•Juliol 5, 2010 • Feu un comentari

Un buen día por la mañana, la compañía internacional de carsharing Zipcar encontró que uno de sus aparcamientos había recibido la visita del grafitero británico Banksy (famoso por sus grafitis satíricos sobre política, moralidad, cultura pop, etc.). No se sabe exactamente si la obra es del mismo Banksy, quien sigue sin desvelar su identidad real, o de su mentor, el parisino Blek le Rat, conocido por sus dibujos de ratas y tanques de guerra. Sea como sea, la operadora Zipcar ya puede presumir de tener una obra de arte en una de sus plazas de parking.

http://fwix.com/sfbay/share/8f64329538/blinged_out_banksy_rat_endorses_zipcar

Y sin dejar el tema de los aparcamientos en la calle, comentaros que Avancar Carsharing se ha sumado a esta iniciativa, convirtiéndose en la primera operadora de España que dispone de aparcamientos en la vía pública. Concretamente hay 9 repartidos por la ciudad de Barcelona. Ya no tendremos que ir hasta un parking subterráneo para poder coger un coche de Avancar.

¿Qué son los coches híbridos?

•Juny 15, 2010 • Feu un comentari

Los vehículos híbridos se caracterizan principalmente por ser coches de propulsión alternativa, que combinan motores movidos por energía eléctrica (almacenada en baterías) y motores de combustión interna. Este mecanismo hace que los híbridos permitan aprovechar un 30% de la energía que generan (mientras que los vehículos convencionales de gasolina tan sólo utilizan un 19%). En definitiva, estos vehículos híbridos alcanzan un mejor rendimiento que los vehículos convencionales.

Ya en 2009 circulaban más de 2,5 millones de vehículos híbridos eléctricos livianos, liderados por Estados Unidos, con 1,6 millones, [seguidos por Japón, con más de 640 mil, [][]y Europa más de 235 mil.

No es de extrañar pues que Avancar haya apostado por ampliar su flota de vehículos, en este mes de mayo, con coches híbridos.

(fuente de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbrido_el%C3%A9ctrico)

Reduciendo gastos

•Juny 9, 2010 • 2 comentaris

El carsharing es la opción de movilidad inteligente puesto que nos permite reducir los costes individuales y sociales que supone mantener un coche. Hablando en cifras: el mantenimiento de un vehículo medio y seminuevo, durante todo un año, saldría por unos 3.500€, mientras que acogiéndose al Plan Active de Avancar Carsharing (destinado a un uso regular) únicamente se pagarían 80€ al año. Este plan, por describir uno de los múltiples que ofrece Avancar, incluye el combustible, un seguro a todo riesgo y la asistencia 24 horas, y permite pagar el gasto de uso por horas o quilómetros realizados. Además, cabe destacar que utilizando este servicio del Carsharing, uno puede despreocuparse totalmente de tener que buscar una plaza de aparcamiento fija, donde salvaguardar su vehículo al final de la jornada.

Páginas interesantes

•Juny 9, 2010 • Feu un comentari

Podéis seguir también a Avancar Carsharing en Twitter, Facebook, en Youtube y Flickr…

Tenemos que unirnos para lograr que la mobilidad sea cada vez más sostenible!

La experiencia del Carsharing

•Juny 7, 2010 • Feu un comentari

El Carsharing comenzó en Europa y llegó a Norteamérica en 1994 como una solución alternativa ante las carencias que planteaban otros medios de transporte, tales como el taxi, la bicicleta, el alquiler de vehículos o el transporte en automóvil particular. Su esencia se encuentra en poder disfrutar de automóviles cuando se precise, sin necesidad de tener que disponer de un vehículo propio.

Los dos principales beneficios sociales del carsharing son la disminución de vehículos en las carreteras y de sus respectivas emisiones. Según un estudio de la consultora estadounidense Frost & Sullivan, cada vehículo compartido sustituyó a una media de 15 automóviles particulares en 2009, y los usuarios del carsharing condujeron una media de 31% menos de lo que lo habrían hecho en un automóvil particular.

Debido al éxito que está teniendo esta iniciativa, y según el mismo estudio de Frost & Sullivan, se espera que los usuarios de este servicio alcancen los 4,4 millones en Norteamérica y 5,5 millones en Europa para el año 2016.

Para disfrutar de esta experiencia, además de en Estados Unidos y el resto de Europa, en España encontramos empresas dedicadas al carsharing como Respiro S.L., en Madrid, o Avancar Carsharing, primera en Cataluña.

(fuente de información: http://www.ladyverd.com/articulo/1360/carsharing_un_exito_compartido.htm)